Los Villares de Jaén en la Red

La Fuente a principios del siglo XX


DESDE LO ALTO DE LA PANDERA  SE VEN CERROS Y OLIVARES  
Y UN PEQUEÑO PUEBLECITO DE NOMBRE LOS VILLARES
(MCA)  




 
 
      I N I C I O
 
      H I S T O R I A
 
      I M Á G E N E S
 
      RUTAS A PIE
 
      ACEITE OLIVA
      Historia Aceite
      Cultivo Olivar
      El Aceite
      Elaboración
      Recolección
      Gastronomía
      Cooperativa
      PUEBLOS JAEN
 
 
      JOTA POPULAR
 
      HIMNO
 
      E N L A C E S
 
 
      LIBRO VISITAS
 
      F O R O
 
      CORRREO-E

   Recursos
 
  | Teléfonos
  | Emisoras Radio
  | Artesanía
 
   Webs Amigas
 
  | Centro Adultos
  | RGLinks
  | Cronista Frailes
  | C. Historia
  | Fuensanta
 
   









Recolección

La recolección o recogida de la aceituna es, con mucho, la labor fundamental del cultivo del olivo, y la única que requiere la contratación de mano de obra en proporción relativamente alta. Ello se debe fundamentalmente a la casi nula mecanización de esta labor y que se reduce, en la mayoría de los casos, al empleo de tractores, remolques y camiones para efectuar el transporte de la aceituna, en lugar de las bestias o los carros utilizados tradicionalmente.

Por norma general se establecen unos períodos anuales que van desde los meses de diciembre a marzo. A este período anual se le denomina "campaña" de la aceituna, durante la que las cuadrillas de aceituneros saldrán a los campos a realizar las diferentes tareas de la recolección: preparación del terreno, vareo, recogida y, cada vez menos, limpieza.



 

 
 
 
LOS VILLARES EN LA RED   © 1998-2009 Web de Serrano